en 100 años hemos sufrido una reducción del 80% en el número de variedades de cultivos hortícolas!!
nos hemos acostumbrado a consumir un número muy pequeño de vegetales y hortalizas en nuestra dieta, y eso que vivimos en el país del sol y de las huertas!! ya se sabe, en casa de herrero…
cuántas hortalizas riquísimas y nutritivas nos estamos perdiendo? porqué sólo tenemos en nuestras tiendas tomates (y todo el año!), pimientos (todos híbridos y sosos), calabacines (de una variedad siempre), acelgas (la verde por supuesto), lechugas (con sabor a solución nutritiva) y ajos, cebollas y puerros?
porqué todavía ese rechazo a los cultivos de raíz? los recuerdos del hambre que pasó este país hace mucho tiempo ya siguen retumbando en los oídos de los consumidores y por lo tanto los productores ni se plantean su cultivo, aún siendo mucho más sencillo que el de las verduras y hortalizas de hoja y de fruto.
chirivías, rutabagas, rábanos de mil sabores, colinabos, escorzoneras, salsifís, zanahorias rojas o violetas que existían en el S XVI y que hoy hemos sustituido por zanahoria nantesa para todos…qué tristeza.
